Yo vivo en Galicia. Tengo mi propia casa en un pueblo pequeño con mi energía solar y domótica. Entiendo que la gente debe dejar de vivir en urbes gigantescas que lo desconectan de lo real.
Hola a todos, soy de Santiago de Chile. Vivo en una gran ciudad, sin embargo he estado juntando algo de alimento y agua por si ocurriera algún corte de suministro.
Hola a todos, soy de Mallorca (más aislado imposible!). Vivo en una zona rural, rodeado de montañas, por suerte muy tranquilo. Tengo bastante comida, aunque me gustaría estar algo más preparado, me gustaria disponer de energia fotovoltaica y ser energeticamente autosuficiente. Es un plan a largo plazo por el momento. Somos al menos 3 personas en mi pueblo que se que podemos trabajar juntos para salir adelante, pase lo que pase.
Holaaa. Soy Loly, de Muro de Alcoy, Alicante, España. Vivo en el campo, todavía me queda mucho trabajo por hacer para ser casi autosuficiente…voy dando pasos.
Hola a todos, yo me llamo Paz y actualmente vivo y trabajo en Madrid. Por motivos personales no he podido dejar la gran ciudad por el momento, pero tengo familia en un pueblito de Asturias, el coche lleno de gasolina, y la esperanza de poder trasladarme hasta allí si finalmente se produce el colapso.
Hola todos, mi nombre es Tatiana y vivo en una hermosa zona rural de Chonchi.
Estoy trabajando para ser lo más autosuficiente posible. Tengo un invernadero, huerta y algunas ovejas.
Me alegra haber encontrado este grupo, ya que me siento muy sola, pues nadie comparte mis aprehensiones por lo que se nos avecina. Mi preocupación no es por mí, sino por mis hijos y nietos a quienes creo, les tocará vivir tiempos de incertidumbre y escasez; pero preparándonos sé que ha de ser muchísimo más llevadero.
Saludos a todos y esperemos lo mejor de nosotros!!
Hola saludos desde barquisimeto Venezuela, vivo en una ciudad que es dependiente del consumismo y es muy difícil abandonar sobre todo por el área de mi trabajo, me alegra mucho que hayan creado esta página para poder canalizar todo lo que nos espera.
mi madre conoce España ya estuvo allí yo estuve a punto de ir las cosas no se dieron en su momento.
Estoy a su orden por acá desde el sur América para las consultas que quieran hacer saludos a todos
Muy buenas a todos, soy Santiago de Granada en España. Vivo en el campo en la falda sur de Sierra Nevada, intento ser lo mas autosuficiente, tengo energía solar y campo donde sembrar y tener animales, aunque por el momento no lo estoy usando. Me parece una gran iniciativa.
Me llamo Pablo, vivo en un pueblo de Sevilla, al que vine tras unos años en la ciudad completando mis estudios y mi primera experiencia laboral. He preparado la casa con placas fotovoltáicas y un mini huerto, al igual que algunos de ustedes. Ocurra lo que ocurra, estos pasos que damos son positivos.
Un abrazo y muchas gracias a los creadores de este foro.
Hola soy kelly. Vivo en Montana U.S.A tengo 20 años y me gusta el misterio, espero poder creare más en question do cómo trabaja el mundo y acercarme más a la espiritualidad. Gracias por la creation del foro y espero llevándola bien.
Hola a todos, soy Milva, vivo en Asunción, es la capital de Paraguay, está ubicado en el corazón de Sudamérica.
A quienes hayan desarrollado esta idea, esta aplicación, les agradezco inmensamente por juntarnos aquí y leernos en un momento muy especial para la humanidad.
Hola a todos, soy Gaby y vivo en Phoenix, Arizona. Estoy muy interesada en aprender a ser autosuficiente y eso me trajo hasta aquí. Espero aprenderé poco a poco de los que ya empezaron en esto y así poder compartir con los que me rodean. Gracias y un abrazo a todos!
Hola, Soy de Castellón de la plana, nos estamos preparando para ser autosuficientes en una aldea alejada de los pueblos. Espero que no tengamos que vivir así durante mucho tiempo.
Tiene los suficientes habitantes como para llamarse ciudad (muy pequeña, eso sí) aunque cada familia suele tener una vivienda en el campo, ya sea suya o de algún familiar. Por suerte es una zona donde se puede vivir bien del campo y el agua de los pozos no escasea. En caso del crash mi opción es saber muy bien lo que esta pasando para organizar a la gente de mi alrededor lo mejor posible.
Hola buenas tardes soy Yessenia y vivo en un pueblo de Guadalajara - España a 1500 metros de altura en plena montaña y bueno somos viviendo todo el año aproximadamente 100 habitantes y bueno voy a leer vuestro proyecto y ver que ideas tenéis para poder organizarnos con todo lo que está pasando. Un saludo a tod@s
Hola, Me llamo Victor Escalante, tengo 18 años y vivo en Sevilla.
Leyenda.X representa mi nombre artístico cuando empecé a hacer poesía con 12, todos somos artistas en muchas cosas, en mi caso no se en cual marcaré la diferencia de hay el .X de incógnita, pero si tuviera que decantarme por un arte, creo que el mayor y el que alimenta al resto de mis artes, es el echo de estar vivo y siempre querer indagar un poco mas, y seguramente que al igual que ustedes la mayoría acabamos aquí generalmente por el motivo subraíz de la disonancia cognitiva que tenemos hacia la sociedad, no se si estoy en el lugar idóneo, pero se que me alegro de que esto exista.
Hola a todos! Soy Juan Pablo Molina y me encuentro en Lisboa - Portugal. Soy colombiano, trabajé mucho tiempo como director de arte en publicidad y ahora estoy inventándome cosas interesantes para vivir y crear una mejor sociedad. Me gustaría saber quién esta en Lisboa ahora. Un abrazo para cada uno de ustedes! @elmagoinfinito en instagram
Hola a todos, soy Jorge y vivo cerca de Valencia - España.
Esta me parece una iniciativa interesante de red de colaboración ya que vemos que en un futuro próximo, solo podremos contar sobre nosotros mismos (sin esperar nada del gobiernos, medios de comunicación, multinacionales etc..)
Hola soy Marcelo! Saludos desde Uruguay! Vivo en un pueblo pequeño estoy poquito a poco juntando suministros y víveres por prevención! Fuerza ???? un abrazo a todos!!
Hola a todos, Me llamo Jose, y soy de La Laguna, una ciudad situada en Tenerife, en las islas Canarias, espero poder aportar algún granito a esta nueva comunidad, un saludo a todos
No loideis señalar en vuestro perfil la ciudad o pueblo donde queréis ser localizados. De esta manera luego en el mapa del sitio podemos ver la red de “islotes” y encontrar a quien tengamos cerca.
Os recuerdo el procedimiento
1- En el icono personal (se encuentra en un círculo en la esquina arriba a la derecha) hacer clic.
2- Se abre un panel de opciones y seleccionar “Editar Perfil”
3- Veréis que al final de la página pone “Dirección”. escribid ahí el nombre de vuestra ciudad o pueblo (también país si es necesario) y guardad. Luego veréis que aparece vuestra localización el el mapa.
Hola a tod@s, soy de Santiago de Chile y estoy entusiasmada con esta nueva Red de contacto. Es fundamental estar apoyándonos pues en caso de ocurrir lo presupuestado nos necesitaremos los unos a los otros.
Me llamo Teresa y vivo a caballo entre Madrid y un pueblo de Asturias (España) en donde he montado un refugio con lo suficiente para vivir unos meses en caso del colapso. Mi formación profesional es la antropología social y cultural. Me importa mi mundo y sus gentes. Esperando que esto sea la semilla de algo bonito que se pueda llevar a la práctica en un futuro cercano. Saludos!
Hola, vivo en el sur de Francia, cerca del mar. Aquí, la gente duerme por la televisión. Pocas personas se despiertan en un mundo industrializado. Aquí, la única salida es vivir independientemente en un chalet en las montañas con vecinos alrededor, o vivir en un barco de vela. Como todo depende de la electricidad, hay que estar preparado, tener purificadores de agua, una reserva de alimentos y sobre todo un proyecto de futuro, porque la mayoría de la gente sólo tiene un futuro limitado a 2 o 3 semanas.
Buen día a todos ???? me llamo Glen, vivo en Lima, Perú y agradecido con esta iniciativa que puede ser de mucha utilidad ante cualquier eventualidad que surja estos meses. Recuerdo y sugiero a mantener unos hábitos o mente sana desde ya, vibración alta, contactar con personas afines, amortiguará mucho cualquier impacto que haya.
Hola a todos, soy Andi y pendo entre Rosario-Santa Fe y Lucas Gonzales-Entre Rios(Argentina) muy cerca de la frontera con Uruguay (Rio Negro - Paysandu), me he tratado de preparar para esto, sin embargo nunca es suficiente, y simpre es poco... Les envio un mensaje de animo a todos a que se preparen y sigan adelante pese las circuntancias y aunque las cosas se pongan locas no dejemos de creer en las cosas buenas que nos hace humanos y generosos en los momentos dificiles. Y abogo por hacer un colectivo pequeño pero fuerte Argentina - Uruguay ya que aun hay tiempo de aun de organizarnos apesar no saber si estoy aun en lugar correcto - seguro para mi mismo. Para el resto mucho animo y fortaleza interior! @laminorista
Andrés hay compañeros en la red de Uruguay, Paraguay y yo estoy a 400 km al sureste de tu ubicación; opino que las circunstancias que nos van a tocar vivir en estos años que se avecinan será particular para cada región en que vivimos. No es lo mismo las circunstancias europea, que las latinoamericanas, en Europa con mayor accesibilidad a las tecnologías y Latinoamérica con acceso a mayores recursos naturales.
Hola soy Valerio Paniagua soy Mexicano pero vivo en un suburbio de la ciudad de Chicago en Estados Unidos…. Vivo en casa con 5 familiares. Llevo haciendo junto a mi madre acopio de comida desde poco antes de las manifestaciones del BLM. Ha sido un poco difícil dar a conocer los datos de Ummo sobre el crash a mi familia pero están convencidos de que va a suceder algo.
Hola, me llamo Marta y en noviembre hemos dejado la ciudad y venido a un pueblito en la zona de León. Hemos preparado la casa con placas solares y almacenado comida y cosas necesarias. Estoy contenta de que exista este grupo y que podamos estar en contacto todos aquellos que no aceptamos esta distopía que tratan de imponernos. Mucha fuerza a todos. Y recordad que cuanto más oscura es la noche, más cercana está la aurora. Muchas gracias.
Hola, soy Victor, vivo en Villahermosa, Tabasco, México. Me es imposible abandonar mi ciudad hacia zonas menos densamente pobladas sin embargo he preparado una canasta con alimentos no perecederos para un mes y algo de dinero en efectivo. Saludos y gracias a todos.
Veo que muchas personas tenemos placas fotovoltaicas y eso está muy bien para ahorra en la factura de la luz, pero no para ser independientes energéticamente, pues cualquier corte eléctrico os dejará sin luz aunque sea de día. Para ser independientes necesitáis ACUMULADORES o dicho de otro modo BATERIAS.
Gracias por hacer este grupo, leí presentaciones muy atractivas. Soy de Montevideo, Uruguay. Estoy en proyectos de ecoaldea. Espero saber colaborar con este sitio.
Hola a todos me presento soy de Chile, santiago, comuna de Peñaflor espero poder ser de ayuda y también aprender de todos ustedes soy nuevo en esta red
Hola, soy Diego de León, joven estudiante de grado superior de automatización, sigo viviendo en la zona urbana pero la familia tiene una vivienda en una zona rural, con huerta y alguna zona para criar animales. Un saludo a todos.
Hola Sot Raul de Montevideo uruguay, aun vivo en zona urbana alternando, gracias por ser aceptado esperando aprender y aportar en lo que pueda.Gracias y saludos
Hola soy Grogu, estoy en Berisso, buenos Aires Argentina, si hay alguien cerca por favor trate de contactarme, tengo arco y flecha, se reconocer muchas plantas malezas comestibles del cono sur y árboles que se desconocen sususos culinarios estoy practicando supervivencia por mi cuenta, leí todos los libros de permaculture de Mollison bill, y los de nave tierra, también hice curso de construcción en barro y soy bueno manejando herramientas, escribo con la mano izquierda por lo que mi forma de análisis de situaciones es diferente, también se manejar armas, tengo algo de oído músical estudie música y sacaba las melodías casi al instante y casi me recibo de profesor de dibujo me faltaba un año, tengo conocimientos en electrónica, estoy construyendo un generador eólico casero con motor de fotocopiadora y también una heladera con placa peltier. Estuve visitando lugares cerca del río Paraná para esconderme y llevar semillas de hortalizas y verduras para plantar.
Hola Soy Aldo, de santiago de Chile. he visto que hay han empezado con algunos cortes de suministros en forma esporadica en algunas localidades de Chile, por falta del elemento. Es obsolutamente contar con agua y bibeberes no perecibles y si pueden con algun tipo de energia auxiliar externa en caso de corte prolongado. Preocupence de lo inmediato y de su entorno familiar para el total apoyo y contencion. tengan algun plan en mente en caso de cualquier cosa que los pueda afectar, no asustarse, sino seguir con su plan.
¡Buenas noches! @enrique-corbellini y @raul-luis-altuna-facal con uds 2 somos 4 de Uruguay, uno a 180 km de Montevideo cerca de Cardona y yo a 20 km al este de su posición. Quizás si les parece bien podríamos entablar una conexión por e-mail y de esa manera tender lazos que puedan ser útiles en un futuro.
@Jimmy Axios2906 un gusto. Me parece bien tu idea de juntar los uruguayos. Hace poco intenté conocer contactados del interior, sin éxito. Aunque no todos aquí son contactados, de todos modos creo tendríamos alguna que otra cosa interesante para tratar.
Interesante lo que cuentas. Me alegro mucho tener un abogado entre nosotr@s. Tenia pensado contactar con alguno que se sumase a nosotr@s,ya que necesitaremos asesoria para hacer frente a leyes que nos impidan evolucionar hacia un mundo mejor. Vamos a necesitar asesoria en distintas areas,asi que puedes invitar a quien consideres.
@Aldo Reyes ¿puedes contarnos si sabes cuales son esas localidades en que están quedando sin suministros básicos,, y si a ti te parece que eso es similar a lo que sucedió hace 2 años cuando en Chile estalló la gran crisis? Yo estaba en Córdoba de Argentina cuando sucedió y allí llegaban chilenos y su preocupación era mucha. Tal vez podamos mapear las zonas de Chile de mayor riesgo y las de mejor refugio, como cuando durante el Covid las ecoaldeas de España fueron las zonas más liberadas.
Mi nombre es María y vivo en Badajoz (España). Me encantaría tener terreno y cultivar pero ya mi edad y problemas de salud no me permiten hacer lo que realmente deseo. Espero, de corazón, que todos los que habéis decidido huir del asfalto y conectar con la madre Tierra os vaya muy bien. Sinceramente os envidio. Preparando bien un pequeño terreno no hay miedo a la supervivencia.
@maria Hola María me alegro que estés por aquí, con todo mi cariño no límites tus sueños por un número en tu edad, justamente ayer le conseguí a una chica (70 años) que quería vivir en el campo le conseguí ya vivienda en el pueblo y esta loca de contenta está semana empieza a mudarse.
@maria tu edad no debe ser obstáculo si tienes el conocimiento, en casa hemos plantado tomates en tarros de pintura de 20 lts. También berenjenas y ya hemos tenido cosecha. Orégano, tomillo y otras hierbas aromáticas en las botellas de refrescos grandes. En fin ,abandona las flores y aprovecha cuanto espacio libre tengas para autosustentarte.
Yessenia, Jimmy Axios2906. Gracias por vuestros consejos pero no tengo espacio para ninguna planta. En el tema de la edad no es lo importante, es que físicamente no estoy bien y debo estar acostada casi todo el tiempo, poco en pie porque no puedo. Es lo que me ha tocado vivir y lo llevo con la mayor de las dignidades. Pero, desde luego mi mayor sueño es tener huerto y vivir en la naturaleza, ya para la próxima vida me pediré ser hortelana.
Un abrazo a todos y que no decaigan vuestros sueños.
A los que tienen posibilidades de plantar, no olvidéis plantar jengibre, es un tubérculo que ayuda mucho en cocimiento para mejorar un estado inflamatorio, especialmente, amén de muchas propiedades que podéis encontrar en internet para saber más.
He ejercido como naturópata y he tenido herboristería por lo cual tengo conocimientos de medicina natural y no hay mejor cosa que una alimentación natural y adecuada amén de un estado saludable mental y emocional para estar en la excelencia. Yo ya no puedo revertir, cosa de condicionante por una operación.
@maria Como me acuerdo a ese olor con tantos matices cuando se entraba hace años a un herbolario,cuando las hierbas y todo era a granel. Tendremos que luchar para volver a conseguirlo,ya sabemos quienes lo han metido todo envasado al vacio para no causar tan buena sensacion.
Tambien recuerdo la buena calidad de la jalea real,en marcas como mielar,que tambien ha menguado mucho. Lo que se esta haciendo con las abejas es un crimen catastrofico.
Cuna De Buhos, imagina, yo hasta perdí el olfato. Supongo que era una medida de auto defensa por tantos olores. La valeriana que huele fatal la envasábamos los domingos que no se abría, el olor era insoportable. Los envase en papel nada de plástico. Tiempos en los que la conciencia ecológica era muy fuerte en algunas personas y sectores.
@maica Yo compre valeriana a granel envasada,por tenerla en casa.. en una ocasion la abrí y termine filmandola con papel film y todo de lo fuerte que olia jo jo jo
Hola a todos, buenos días, mi nombre es Ismael Rodríguez los saludo desde Cuenca - Ecuador y espero aportar al grupo, envío mis mejores energías y esperanza de que la rebeldía bien encaminada nos una y logremos sostenernos ante todas las adversidades. Abrazos fraternos.
Sería interesante que, alguien que sepa, hiciera una tabla donde clasificar las personas por zonas. America - España y países y zonas. Sería fácil de verificar e incluso de autoincluirse, si se puede. Yo tengo tiempo pero no sé como hacerlo. Siento dejar solo el comentario y no hacer nada.
Hola a todos, soy de México, de la capital, en realidad he estado preparando un poco de agua y comida, pero estoy en plena ciudad y realmente no se que voy a hacer llegado el momento, tengo hijos, alguien de por acá que me pudiera dar algún consejo.
Hay varios temas habiertos donde se trata la situacion que estamos viviendo y tambien encontraras alguna hipotesis sobre lo que podemos esperar a partir de ahora. El consejo que te pueda dar es que hagas algo de acopio de alimentos por lo que pueda pasar.. lo demas ya lo iremos viendo. Duerme tranquilo,aunque es importante tomar consciencia de quienes estan detras de todo lo que estamos sufriendo y concienciar a los demas. Echa un vistazo a los temas que hay en el foro y podras formarte una idea. Saludos.
Hola, soy Adelia, soy de Playa del Carmen, México, espero y confío en poder apoyarnos en todo momento para resistir lo que venga, sobra decir que cuentan conmigo, no duden que si esta en mis manos los ayudaré sin dudarlo, tengo familia en Alicante, (crevillente) España y también en Lerma, Estado de México obviamente ellos me preocupan… en estos tiempos creo que lejos de estar alejados / divididos como sociedad, debemos mantenenos unidos y humanos ahora más que nunca.
A ver si ahora tengo suerte! Buenas noches a todos, mi nombre es Carmen, vivo en Madrid, España y llevo toda la tarde intentando presentarme XD un saludo
Esto que voy a expresar no es una norma,lo expreso como un compañero.
Creo que lo que nos une en este lugar,es una iniciativa humanista,un paso a una madurez como especie,conscientes de que nuestro planeta requiere unos cambios de manera urgente. Seguimos algunos consejos que nuestros amigos ummitas y otras razas amigas nos han recomendado. Son varias,pero una de ellas,y que me parece totalmente esencial,es crear una nueva red social,mas comunicativa con las personas reales y la naturaleza.
Seria interesante,comenzar por crear un ambiente en este espacio,una relacion fraternal,sin la necesidad de ese anonimato extremo que solemos usar en otras redes sociales. Poner una imagen nuestra,aunque sea discreta.. un nombre.. al que dirigirnos.. sera mas sencillo a la hora de empatizar entre nosotr@s. ¿os imaginais que fuesemos tod@s por la calle tapados completamente de arriba a abajo,con el mismo timbre de voz pretendiendo hacer amistades ? En la calle nos cruzamos y tratamos constantemente con personas desconocidas y no por eso corremos el riesgo que puedan pretender algo con nuestra identidad. Lo que pretenden las elites,es precisamente eso,que borremos nuestra identidad,asi que no se lo ofrezcamos en bandeja.
Estoy convencido de que en el caso de haber algun problema con nuestra identidad,nuestro compañero NHC que es un experto en seguridad,podria solucionarnos algun problema de esa indole. Estamos entre amig@s asi que no creo que haya algun problema por mostrarnos mas cercanos como usuarios.
Hola, en contestación a Cuna de Buhos, soy varón sexagenario, disculpad por el anonimato, en realidad no era mi intención, mxl viene de maxile, diminutivo de max, le quito las vocales y voila. Espero que podamos ir avanzando en este recorrido que se nos presenta bastante incierto con todos los movimientos que se están produciendo. Cuando desde nuestro interior detectamos que estamos ante una falacia y no encontramos modo para rehubicar aquellos puntos de anclaje que nos eran conocidos vamos a la deriva, Espero que estos islotes acojan el mayor numero de naúfragos posible, Un saludo
@mxl-1 Bienvenido maxile. No te preocupes,lo del anonimato extremo es algo que ocurre en muchas redes sociales. Tendremos que hacer un esfuerzo con el tiempo para mejorarlo voluntariamente,porque si nos han puesto mascarilla a tod@s,es para que no mostremos nuestra expresion mas cordial,que se encuentra en la boca. Mucha gente que antes se saludaba por la calle ya casi no se reconocen los dias de frio,cuando vamos mas tapados. A mi me ha pasado.
Aquí en ciudad de México veo a todas las personas con bozal a pesar de que no es obligatorio, siento el ambiente pesado y las pinzas cerrar cada vez más, trato de mantenerme preparado, pero lamentablemente aquí se vive prácticamente al día y es complicado tener extras.
@cuna-de-buhos llevo intentando poner fotografía y mi ubicación desde que ingresé en islotes y aún no lo he conseguido…sigo intentándolo. Algún día caerá ????
@Loly.L.B. Hola. Vaya,pues yo la verdad es que no se muy bien como solucionar estas cosas si hay un problema. Se que en “ ubicacion ” aparece la zona geografica. Lo de las fotos no se a que se debe. Le comento a @nhc que es el experto,a ver que dice.
@Loly.L.B. Buenas noches si sales de aqui y arriba a la derecha en el marco negro.. vas a la derecha tuya al circulo, pinchas ese circulo y veras editar perfil, pincha y justo ahi tienes para subir tu foto, ( el archivo) y mas abajo poner tu ubicacion, ciudad, coma, pais y abajo del todo ( guardar) y asi podrás poner las dos cosas
@Loly.L.B. Prueba una cosa. Sube la foto que quieras y la guardas. Luego sales de la aplicacion y vuelves a entrar. A mi me paso que hace poco cambie la foto y no aparecia al momento. Sali y volvi a entrar y ya aparecio.
@xime ¡Buenas noches! Estoy sorprendido por la presencia de “yoruguas” contigo somos ahora 5 y en proporción a nuestra población, somos un montón. ???? Yo estoy al este de Montevideo, que contigo son 3 los residentes y tenemos a uno más al oeste del país; del norte nadie se ha reportado. Estoy a las órdenes por cualquier consulta o idea que sea interesante compartir.
Yo vivo en Galicia. Tengo mi propia casa en un pueblo pequeño con mi energía solar y domótica. Entiendo que la gente debe dejar de vivir en urbes gigantescas que lo desconectan de lo real.
Un saludo a todos.
Hola a todos, soy de Santiago de Chile. Vivo en una gran ciudad, sin embargo he estado juntando algo de alimento y agua por si ocurriera algún corte de suministro.
Los mejores deseos!
Hola, soy Manuel y vivo ocasionalmente en Madrid pero también en Niembru (Asturias - España)
Hola a todos! Soy Jose, de Madrid. Espero que este grupo crezca y formemos una buena red!
Hola a todos, soy de Mallorca (más aislado imposible!). Vivo en una zona rural, rodeado de montañas, por suerte muy tranquilo. Tengo bastante comida, aunque me gustaría estar algo más preparado, me gustaria disponer de energia fotovoltaica y ser energeticamente autosuficiente. Es un plan a largo plazo por el momento. Somos al menos 3 personas en mi pueblo que se que podemos trabajar juntos para salir adelante, pase lo que pase.
Un saludo a todos. Estoy en Playa del Carmen, QRoo, sur de México. Juntos podremos salir de esto y ayudar a otros. Buena suerte para todos.
Holaaa. Soy Loly, de Muro de Alcoy, Alicante, España. Vivo en el campo, todavía me queda mucho trabajo por hacer para ser casi autosuficiente…voy dando pasos.
Un saludo a tod@s.
Hola a todos, yo me llamo Paz y actualmente vivo y trabajo en Madrid. Por motivos personales no he podido dejar la gran ciudad por el momento, pero tengo familia en un pueblito de Asturias, el coche lleno de gasolina, y la esperanza de poder trasladarme hasta allí si finalmente se produce el colapso.
Hola, me llamo Diego vivo en Piedralaves (Avila). Ocasionalmente voy a Madrid tb.
Hola todos, mi nombre es Tatiana y vivo en una hermosa zona rural de Chonchi.
Estoy trabajando para ser lo más autosuficiente posible. Tengo un invernadero, huerta y algunas ovejas.
Me alegra haber encontrado este grupo, ya que me siento muy sola, pues nadie comparte mis aprehensiones por lo que se nos avecina. Mi preocupación no es por mí, sino por mis hijos y nietos a quienes creo, les tocará vivir tiempos de incertidumbre y escasez; pero preparándonos sé que ha de ser muchísimo más llevadero.
Saludos a todos y esperemos lo mejor de nosotros!!
Hola saludos desde barquisimeto Venezuela, vivo en una ciudad que es dependiente del consumismo y es muy difícil abandonar sobre todo por el área de mi trabajo, me alegra mucho que hayan creado esta página para poder canalizar todo lo que nos espera.
mi madre conoce España ya estuvo allí yo estuve a punto de ir las cosas no se dieron en su momento.
Estoy a su orden por acá desde el sur América para las consultas que quieran hacer saludos a todos
Hola, soy Luis, soy de México pero acabo de inmigrar a Canadá en noviembre, me encuentro en Thunder Bay, Ontario
Muy buenas a todos, soy Santiago de Granada en España. Vivo en el campo en la falda sur de Sierra Nevada, intento ser lo mas autosuficiente, tengo energía solar y campo donde sembrar y tener animales, aunque por el momento no lo estoy usando. Me parece una gran iniciativa.
Hola a todos,
Me llamo Pablo, vivo en un pueblo de Sevilla, al que vine tras unos años en la ciudad completando mis estudios y mi primera experiencia laboral. He preparado la casa con placas fotovoltáicas y un mini huerto, al igual que algunos de ustedes. Ocurra lo que ocurra, estos pasos que damos son positivos.
Un abrazo y muchas gracias a los creadores de este foro.
Hola soy kelly. Vivo en Montana U.S.A tengo 20 años y me gusta el misterio, espero poder creare más en question do cómo trabaja el mundo y acercarme más a la espiritualidad. Gracias por la creation del foro y espero llevándola bien.
que tengan un buen día.
Hola a tod@s. Mi nombre es Chano. Ubicado en Cantabria. Espero poder aportar a este lugar tanto como vosotr@s.
Hola soy Mario vivo en Lima capital de Perú, creo que Islotes es una gran iniciativa, espero poder colaborar con la iniciativa
Hola a todos, soy Milva, vivo en Asunción, es la capital de Paraguay, está ubicado en el corazón de Sudamérica.
A quienes hayan desarrollado esta idea, esta aplicación, les agradezco inmensamente por juntarnos aquí y leernos en un momento muy especial para la humanidad.
Hola a todos, soy Gaby y vivo en Phoenix, Arizona. Estoy muy interesada en aprender a ser autosuficiente y eso me trajo hasta aquí. Espero aprenderé poco a poco de los que ya empezaron en esto y así poder compartir con los que me rodean. Gracias y un abrazo a todos!
Buenos dias,
Esta es una traducción de Google: p
Mi nombre es Jean-Sébastien. Vivo en el norte de Francia, cerca de Cambrai, en un pequeño pueblo (260 habitantes).
He sido el "fenómeno" Ummo durante 25 años (MHD, Jean-Pierre Petit, Cosmología, estilo de vida, alma, etc.)
He configurado algunos consejos de la cuenta https://twitter.com/oyagaaayuyisaa como:
- existencias de productos alimenticios no perecederos (60 días)
- compra de un arco (caza, etc.)
También estoy desarrollando un sistema de cultivo sin suelo (microgreens)
Bueno para usted,
Buenos días a todos! Me llamo Jose Luis y resido en Petrer (Alicante).
Saludos!
Buenos días, soy de un pueblo de Badajoz, intento prepararme lo mejor posible para lo que venga. Un saludo.
Hola, Soy de Castellón de la plana, nos estamos preparando para ser autosuficientes en una aldea alejada de los pueblos. Espero que no tengamos que vivir así durante mucho tiempo.
Hola, yo vivo en un pueblo de Córdoba.
Tiene los suficientes habitantes como para llamarse ciudad (muy pequeña, eso sí) aunque cada familia suele tener una vivienda en el campo, ya sea suya o de algún familiar. Por suerte es una zona donde se puede vivir bien del campo y el agua de los pozos no escasea. En caso del crash mi opción es saber muy bien lo que esta pasando para organizar a la gente de mi alrededor lo mejor posible.
Hola buenas tardes soy Yessenia y vivo en un pueblo de Guadalajara - España a 1500 metros de altura en plena montaña y bueno somos viviendo todo el año aproximadamente 100 habitantes y bueno voy a leer vuestro proyecto y ver que ideas tenéis para poder organizarnos con todo lo que está pasando. Un saludo a tod@s
Saludos a todos, soy de Venezuela, gracias por crear esta red de contactos
Un saludo desde zona rural de Antioquia, Colombia.
Saludos a todos, soy Ali de Caracas, Venezuela.
Gracias por la iniciativa de éste punto de encuentro y cooperación
Hola, Me llamo Victor Escalante, tengo 18 años y vivo en Sevilla.
Leyenda.X representa mi nombre artístico cuando empecé a hacer poesía con 12, todos somos artistas en muchas cosas, en mi caso no se en cual marcaré la diferencia de hay el .X de incógnita, pero si tuviera que decantarme por un arte, creo que el mayor y el que alimenta al resto de mis artes, es el echo de estar vivo y siempre querer indagar un poco mas, y seguramente que al igual que ustedes la mayoría acabamos aquí generalmente por el motivo subraíz de la disonancia cognitiva que tenemos hacia la sociedad, no se si estoy en el lugar idóneo, pero se que me alegro de que esto exista.
Hola a todos! Soy Juan Pablo Molina y me encuentro en Lisboa - Portugal. Soy colombiano, trabajé mucho tiempo como director de arte en publicidad y ahora estoy inventándome cosas interesantes para vivir y crear una mejor sociedad. Me gustaría saber quién esta en Lisboa ahora. Un abrazo para cada uno de ustedes! @elmagoinfinito en instagram
Me encuentro bien al sur de Latinoamérica, en Uruguay y por lo que he leído los mas cercanos están Cordoba y en Asunción. ????????????
Hola a todos, soy Jorge y vivo cerca de Valencia - España.
Esta me parece una iniciativa interesante de red de colaboración ya que vemos que en un futuro próximo, solo podremos contar sobre nosotros mismos (sin esperar nada del gobiernos, medios de comunicación, multinacionales etc..)
Hola soy Marcelo! Saludos desde Uruguay! Vivo en un pueblo pequeño estoy poquito a poco juntando suministros y víveres por prevención! Fuerza ???? un abrazo a todos!!
Hola a todos, Me llamo Jose, y soy de La Laguna, una ciudad situada en Tenerife, en las islas Canarias, espero poder aportar algún granito a esta nueva comunidad, un saludo a todos
No loideis señalar en vuestro perfil la ciudad o pueblo donde queréis ser localizados. De esta manera luego en el mapa del sitio podemos ver la red de “islotes” y encontrar a quien tengamos cerca.
Os recuerdo el procedimiento
1- En el icono personal (se encuentra en un círculo en la esquina arriba a la derecha) hacer clic.
2- Se abre un panel de opciones y seleccionar “Editar Perfil”
3- Veréis que al final de la página pone “Dirección”. escribid ahí el nombre de vuestra ciudad o pueblo (también país si es necesario) y guardad. Luego veréis que aparece vuestra localización el el mapa.
Hola a tod@s, soy de Santiago de Chile y estoy entusiasmada con esta nueva Red de contacto. Es fundamental estar apoyándonos pues en caso de ocurrir lo presupuestado nos necesitaremos los unos a los otros.
Un abrazo
HOla!.
Como dice @manuelotromundo poner la geolocalización aunque sea de un pueblo cercano.
Así obtenemos esta vista… vamos creciendo:
Hola a todos, saludos desde Guatemala. Intenté poner mi dirección como se indicó en las instrucciones, pero me tira un error de página. Alguna idea?
Me llamo Teresa y vivo a caballo entre Madrid y un pueblo de Asturias (España) en donde he montado un refugio con lo suficiente para vivir unos meses en caso del colapso. Mi formación profesional es la antropología social y cultural. Me importa mi mundo y sus gentes. Esperando que esto sea la semilla de algo bonito que se pueda llevar a la práctica en un futuro cercano. Saludos!
Hola aqui Daniel desde México City, no creo poder abandonar la ciudad pero en caso de que paso algo nos vemos en CU.
Hola, vivo en el sur de Francia, cerca del mar. Aquí, la gente duerme por la televisión. Pocas personas se despiertan en un mundo industrializado. Aquí, la única salida es vivir independientemente en un chalet en las montañas con vecinos alrededor, o vivir en un barco de vela. Como todo depende de la electricidad, hay que estar preparado, tener purificadores de agua, una reserva de alimentos y sobre todo un proyecto de futuro, porque la mayoría de la gente sólo tiene un futuro limitado a 2 o 3 semanas.
Buen día a todos ???? me llamo Glen, vivo en Lima, Perú y agradecido con esta iniciativa que puede ser de mucha utilidad ante cualquier eventualidad que surja estos meses. Recuerdo y sugiero a mantener unos hábitos o mente sana desde ya, vibración alta, contactar con personas afines, amortiguará mucho cualquier impacto que haya.
Fuerza hermanos!
Hola a todos soy MrsRobotResetCuantic….ganas de conseguir entrar aqui
Saludos a todos
Soy Trevethan; vivo en la Cd. De Cuernavaca, Morelos y al parecer todavía soy el único que cuenta con La app aquí..
Espero en lo sucesivo se agreguen más: vivo cerca de la zona montañosa del estado y alejado del centro urbano de la Cd
Cuento con conocimientos de supervivencia y muchas ganas de salir adelante después del colapso.
Os mando un fuerte abrazo y buenas vibraciones! Buena suerte!
Trevethan.
Hola gente.
Yo ando en México, Puebla. En un pueblo apartado de la ciudad.
Yo deseo que todos estemos bien y encontremos soluciones favorables.
Un saludo a todos, Xavi desde Moià, Barcelona.
Hola a todos, soy Andi y pendo entre Rosario-Santa Fe y Lucas Gonzales-Entre Rios(Argentina) muy cerca de la frontera con Uruguay (Rio Negro - Paysandu), me he tratado de preparar para esto, sin embargo nunca es suficiente, y simpre es poco... Les envio un mensaje de animo a todos a que se preparen y sigan adelante pese las circuntancias y aunque las cosas se pongan locas no dejemos de creer en las cosas buenas que nos hace humanos y generosos en los momentos dificiles. Y abogo por hacer un colectivo pequeño pero fuerte Argentina - Uruguay ya que aun hay tiempo de aun de organizarnos apesar no saber si estoy aun en lugar correcto - seguro para mi mismo. Para el resto mucho animo y fortaleza interior! @laminorista
Andrés hay compañeros en la red de Uruguay, Paraguay y yo estoy a 400 km al sureste de tu ubicación; opino que las circunstancias que nos van a tocar vivir en estos años que se avecinan será particular para cada región en que vivimos. No es lo mismo las circunstancias europea, que las latinoamericanas, en Europa con mayor accesibilidad a las tecnologías y Latinoamérica con acceso a mayores recursos naturales.
@jimmy-axios2906 Bienvenido compa !!
Aquí estamos dando nuestro apoyo desde el otro lado del Atlántico, porque el sur también existe.
Perdón olvidé poner que mi respuesta es para @cuna-de-buhos
@jimmy-axios2906 Me doy por respondido. Arriba el sur !!
Hola soy José Luis de Argentina.
Hola soy Valerio Paniagua soy Mexicano pero vivo en un suburbio de la ciudad de Chicago en Estados Unidos…. Vivo en casa con 5 familiares. Llevo haciendo junto a mi madre acopio de comida desde poco antes de las manifestaciones del BLM. Ha sido un poco difícil dar a conocer los datos de Ummo sobre el crash a mi familia pero están convencidos de que va a suceder algo.
@stormice @valerio-paniagua-giron Bienvenidos !!
Hola, me llamo Marta y en noviembre hemos dejado la ciudad y venido a un pueblito en la zona de León. Hemos preparado la casa con placas solares y almacenado comida y cosas necesarias. Estoy contenta de que exista este grupo y que podamos estar en contacto todos aquellos que no aceptamos esta distopía que tratan de imponernos. Mucha fuerza a todos. Y recordad que cuanto más oscura es la noche, más cercana está la aurora. Muchas gracias.
Hola, soy Victor, vivo en Villahermosa, Tabasco, México. Me es imposible abandonar mi ciudad hacia zonas menos densamente pobladas sin embargo he preparado una canasta con alimentos no perecederos para un mes y algo de dinero en efectivo. Saludos y gracias a todos.
@marta-ruescas @victor-porta Bienvenidos compas !!
Veo que muchas personas tenemos placas fotovoltaicas y eso está muy bien para ahorra en la factura de la luz, pero no para ser independientes energéticamente, pues cualquier corte eléctrico os dejará sin luz aunque sea de día. Para ser independientes necesitáis ACUMULADORES o dicho de otro modo BATERIAS.
Gracias por hacer este grupo, leí presentaciones muy atractivas. Soy de Montevideo, Uruguay. Estoy en proyectos de ecoaldea. Espero saber colaborar con este sitio.
@enrique-corbellini Me alegro de verte por aqui. Saludos.
Hola a todos me presento soy de Chile, santiago, comuna de Peñaflor espero poder ser de ayuda y también aprender de todos ustedes soy nuevo en esta red
@maicol-gonzalez Saludos !!
Hola, soy Diego de León, joven estudiante de grado superior de automatización, sigo viviendo en la zona urbana pero la familia tiene una vivienda en una zona rural, con huerta y alguna zona para criar animales. Un saludo a todos.
Hola Sot Raul de Montevideo uruguay, aun vivo en zona urbana alternando, gracias por ser aceptado esperando aprender y aportar en lo que pueda.Gracias y saludos
Hola soy Grogu, estoy en Berisso, buenos Aires Argentina, si hay alguien cerca por favor trate de contactarme, tengo arco y flecha, se reconocer muchas plantas malezas comestibles del cono sur y árboles que se desconocen sususos culinarios estoy practicando supervivencia por mi cuenta, leí todos los libros de permaculture de Mollison bill, y los de nave tierra, también hice curso de construcción en barro y soy bueno manejando herramientas, escribo con la mano izquierda por lo que mi forma de análisis de situaciones es diferente, también se manejar armas, tengo algo de oído músical estudie música y sacaba las melodías casi al instante y casi me recibo de profesor de dibujo me faltaba un año, tengo conocimientos en electrónica, estoy construyendo un generador eólico casero con motor de fotocopiadora y también una heladera con placa peltier. Estuve visitando lugares cerca del río Paraná para esconderme y llevar semillas de hortalizas y verduras para plantar.
Hola Soy Aldo, de santiago de Chile. he visto que hay han empezado con algunos cortes de suministros en forma esporadica en algunas localidades de Chile, por falta del elemento. Es obsolutamente contar con agua y bibeberes no perecibles y si pueden con algun tipo de energia auxiliar externa en caso de corte prolongado. Preocupence de lo inmediato y de su entorno familiar para el total apoyo y contencion. tengan algun plan en mente en caso de cualquier cosa que los pueda afectar, no asustarse, sino seguir con su plan.
¡Buenas noches! @enrique-corbellini y @raul-luis-altuna-facal con uds 2 somos 4 de Uruguay, uno a 180 km de Montevideo cerca de Cardona y yo a 20 km al este de su posición. Quizás si les parece bien podríamos entablar una conexión por e-mail y de esa manera tender lazos que puedan ser útiles en un futuro.
@Cuna De Buhos gracias por tu cordialidad
@Jimmy Axios2906 un gusto. Me parece bien tu idea de juntar los uruguayos. Hace poco intenté conocer contactados del interior, sin éxito. Aunque no todos aquí son contactados, de todos modos creo tendríamos alguna que otra cosa interesante para tratar.
Tunalur@gmail
Com montevideo de uruguay
Gustoso de establecer comunicación, que por ahora solo se pudo dar en otro ámbito de intercambio.
yo soy de Bogotá Colombia estoy juntado gente de mi pais para hacer este tipo de movimientos tienen como fin lo siguiente
1.Creación y construcción de la Nueva Sociedad post-agenda 21
2.Levantamiento total del estado de emergencia y de las medidas sanitarias después de la plandemia.
soy también abogado
contacto al correo ayala94gol@gbmail.com o en el twitter @elunicoeldivino.
Busquen el grupo en telegram Colombianos x la Verdad
@christian-ayala Bienvenido.
Interesante lo que cuentas. Me alegro mucho tener un abogado entre nosotr@s. Tenia pensado contactar con alguno que se sumase a nosotr@s,ya que necesitaremos asesoria para hacer frente a leyes que nos impidan evolucionar hacia un mundo mejor. Vamos a necesitar asesoria en distintas areas,asi que puedes invitar a quien consideres.
Un saludo.
@Aldo Reyes ¿puedes contarnos si sabes cuales son esas localidades en que están quedando sin suministros básicos,, y si a ti te parece que eso es similar a lo que sucedió hace 2 años cuando en Chile estalló la gran crisis? Yo estaba en Córdoba de Argentina cuando sucedió y allí llegaban chilenos y su preocupación era mucha. Tal vez podamos mapear las zonas de Chile de mayor riesgo y las de mejor refugio, como cuando durante el Covid las ecoaldeas de España fueron las zonas más liberadas.
Mi nombre es María y vivo en Badajoz (España). Me encantaría tener terreno y cultivar pero ya mi edad y problemas de salud no me permiten hacer lo que realmente deseo. Espero, de corazón, que todos los que habéis decidido huir del asfalto y conectar con la madre Tierra os vaya muy bien. Sinceramente os envidio. Preparando bien un pequeño terreno no hay miedo a la supervivencia.
@maria Hola Maria. Bienvenida.
@maria Hola María me alegro que estés por aquí, con todo mi cariño no límites tus sueños por un número en tu edad, justamente ayer le conseguí a una chica (70 años) que quería vivir en el campo le conseguí ya vivienda en el pueblo y esta loca de contenta está semana empieza a mudarse.
@maria tu edad no debe ser obstáculo si tienes el conocimiento, en casa hemos plantado tomates en tarros de pintura de 20 lts. También berenjenas y ya hemos tenido cosecha. Orégano, tomillo y otras hierbas aromáticas en las botellas de refrescos grandes. En fin ,abandona las flores y aprovecha cuanto espacio libre tengas para autosustentarte.
Yessenia, Jimmy Axios2906. Gracias por vuestros consejos pero no tengo espacio para ninguna planta. En el tema de la edad no es lo importante, es que físicamente no estoy bien y debo estar acostada casi todo el tiempo, poco en pie porque no puedo. Es lo que me ha tocado vivir y lo llevo con la mayor de las dignidades. Pero, desde luego mi mayor sueño es tener huerto y vivir en la naturaleza, ya para la próxima vida me pediré ser hortelana.
Un abrazo a todos y que no decaigan vuestros sueños.
A los que tienen posibilidades de plantar, no olvidéis plantar jengibre, es un tubérculo que ayuda mucho en cocimiento para mejorar un estado inflamatorio, especialmente, amén de muchas propiedades que podéis encontrar en internet para saber más.
He ejercido como naturópata y he tenido herboristería por lo cual tengo conocimientos de medicina natural y no hay mejor cosa que una alimentación natural y adecuada amén de un estado saludable mental y emocional para estar en la excelencia. Yo ya no puedo revertir, cosa de condicionante por una operación.
@maria Como me acuerdo a ese olor con tantos matices cuando se entraba hace años a un herbolario,cuando las hierbas y todo era a granel. Tendremos que luchar para volver a conseguirlo,ya sabemos quienes lo han metido todo envasado al vacio para no causar tan buena sensacion.
Tambien recuerdo la buena calidad de la jalea real,en marcas como mielar,que tambien ha menguado mucho. Lo que se esta haciendo con las abejas es un crimen catastrofico.
Cuna De Buhos, imagina, yo hasta perdí el olfato. Supongo que era una medida de auto defensa por tantos olores. La valeriana que huele fatal la envasábamos los domingos que no se abría, el olor era insoportable. Los envase en papel nada de plástico. Tiempos en los que la conciencia ecológica era muy fuerte en algunas personas y sectores.
@maica Yo compre valeriana a granel envasada,por tenerla en casa.. en una ocasion la abrí y termine filmandola con papel film y todo de lo fuerte que olia jo jo jo
Excelente iniciativa!! Poquito a poco nos iremos sumando a Islotes!!! Fuerza ya somos 4 de Uruguay!! Un abrazo!!
@marcelo Saludetes !!
Hola a todos, buenos días, mi nombre es Ismael Rodríguez los saludo desde Cuenca - Ecuador y espero aportar al grupo, envío mis mejores energías y esperanza de que la rebeldía bien encaminada nos una y logremos sostenernos ante todas las adversidades. Abrazos fraternos.
@ismael-rodriguez Bienvenido !! Saludetes
@Irene
Estoy emocionada de haberos encontrado.
Soy Valenciana, España
eyyy bienvenida !!
Hola de nuevo, les dejo mi lugar en donde vivo para agregar al mapa, https://www.google.com/maps/place/La+Balandra,+Provincia+de+Buenos+Aires/@-34.937293 ,-57.7203322,13z/data=!4m2!3m1!1s0x95a2f6a162c5bb15:0xa534ad1d11e0ef70
Sería interesante que, alguien que sepa, hiciera una tabla donde clasificar las personas por zonas. America - España y países y zonas. Sería fácil de verificar e incluso de autoincluirse, si se puede. Yo tengo tiempo pero no sé como hacerlo. Siento dejar solo el comentario y no hacer nada.
Un saludo a todos.
Un abrazo María. Si aparece mi comentario sabré que estoy dentro.
Hola. Soy Ismael y vivo en Getafe, España.
hola a todos soy de mexico pero vivo en eeuu en VA en Heatsville
Hola a todos, soy de México, de la capital, en realidad he estado preparando un poco de agua y comida, pero estoy en plena ciudad y realmente no se que voy a hacer llegado el momento, tengo hijos, alguien de por acá que me pudiera dar algún consejo.
@francisco-jg Hola Francisco ,bienvenido.
Hay varios temas habiertos donde se trata la situacion que estamos viviendo y tambien encontraras alguna hipotesis sobre lo que podemos esperar a partir de ahora. El consejo que te pueda dar es que hagas algo de acopio de alimentos por lo que pueda pasar.. lo demas ya lo iremos viendo. Duerme tranquilo,aunque es importante tomar consciencia de quienes estan detras de todo lo que estamos sufriendo y concienciar a los demas. Echa un vistazo a los temas que hay en el foro y podras formarte una idea. Saludos.
@cuna-de-buhos
Muchas gracias, te lo agradezco, estaré al pendiente de este foro, creo que es muy necesaria la organización entre los que sabemos esto.
Hola, soy Adelia, soy de Playa del Carmen, México, espero y confío en poder apoyarnos en todo momento para resistir lo que venga, sobra decir que cuentan conmigo, no duden que si esta en mis manos los ayudaré sin dudarlo, tengo familia en Alicante, (crevillente) España y también en Lerma, Estado de México obviamente ellos me preocupan… en estos tiempos creo que lejos de estar alejados / divididos como sociedad, debemos mantenenos unidos y humanos ahora más que nunca.
@Richard Chitty estoy en tu zona, cuenta conmigo
A ver si ahora tengo suerte! Buenas noches a todos, mi nombre es Carmen, vivo en Madrid, España y llevo toda la tarde intentando presentarme XD un saludo
@perez Bienvenida Carmen !!!
Buenas tardes y buena suerte a tod@s, escribo desde alacant, un gran
saludo
@mxl-1 Hola. ( compañero/ compañera ¿? )
Esto que voy a expresar no es una norma,lo expreso como un compañero.
Creo que lo que nos une en este lugar,es una iniciativa humanista,un paso a una madurez como especie,conscientes de que nuestro planeta requiere unos cambios de manera urgente. Seguimos algunos consejos que nuestros amigos ummitas y otras razas amigas nos han recomendado. Son varias,pero una de ellas,y que me parece totalmente esencial,es crear una nueva red social,mas comunicativa con las personas reales y la naturaleza.
Seria interesante,comenzar por crear un ambiente en este espacio,una relacion fraternal,sin la necesidad de ese anonimato extremo que solemos usar en otras redes sociales. Poner una imagen nuestra,aunque sea discreta.. un nombre.. al que dirigirnos.. sera mas sencillo a la hora de empatizar entre nosotr@s. ¿os imaginais que fuesemos tod@s por la calle tapados completamente de arriba a abajo,con el mismo timbre de voz pretendiendo hacer amistades ? En la calle nos cruzamos y tratamos constantemente con personas desconocidas y no por eso corremos el riesgo que puedan pretender algo con nuestra identidad. Lo que pretenden las elites,es precisamente eso,que borremos nuestra identidad,asi que no se lo ofrezcamos en bandeja.
Estoy convencido de que en el caso de haber algun problema con nuestra identidad,nuestro compañero NHC que es un experto en seguridad,podria solucionarnos algun problema de esa indole. Estamos entre amig@s asi que no creo que haya algun problema por mostrarnos mas cercanos como usuarios.
Saludos.
Hola, en contestación a Cuna de Buhos, soy varón sexagenario, disculpad por el anonimato, en realidad no era mi intención, mxl viene de maxile, diminutivo de max, le quito las vocales y voila. Espero que podamos ir avanzando en este recorrido que se nos presenta bastante incierto con todos los movimientos que se están produciendo. Cuando desde nuestro interior detectamos que estamos ante una falacia y no encontramos modo para rehubicar aquellos puntos de anclaje que nos eran conocidos vamos a la deriva, Espero que estos islotes acojan el mayor numero de naúfragos posible, Un saludo
@mxl-1 Bienvenido maxile. No te preocupes,lo del anonimato extremo es algo que ocurre en muchas redes sociales. Tendremos que hacer un esfuerzo con el tiempo para mejorarlo voluntariamente,porque si nos han puesto mascarilla a tod@s,es para que no mostremos nuestra expresion mas cordial,que se encuentra en la boca. Mucha gente que antes se saludaba por la calle ya casi no se reconocen los dias de frio,cuando vamos mas tapados. A mi me ha pasado.
Un saludo.
Aquí en ciudad de México veo a todas las personas con bozal a pesar de que no es obligatorio, siento el ambiente pesado y las pinzas cerrar cada vez más, trato de mantenerme preparado, pero lamentablemente aquí se vive prácticamente al día y es complicado tener extras.
Hola, buenas tardes a todos, soy Ximena, de Montevideo, Uruguay.
@jimmy-axios2906
@xime @francisco-jg Bienvenid@s !!
@mxl-1 Holaaa, en qué zona de Alicante estás? Yo estoy en Muro de Alcoy.
@cuna-de-buhos llevo intentando poner fotografía y mi ubicación desde que ingresé en islotes y aún no lo he conseguido…sigo intentándolo. Algún día caerá ????
@Loly.L.B. Hola. Vaya,pues yo la verdad es que no se muy bien como solucionar estas cosas si hay un problema. Se que en “ ubicacion ” aparece la zona geografica. Lo de las fotos no se a que se debe. Le comento a @nhc que es el experto,a ver que dice.
Saludos.
@Loly.L.B. Buenas noches si sales de aqui y arriba a la derecha en el marco negro.. vas a la derecha tuya al circulo, pinchas ese circulo y veras editar perfil, pincha y justo ahi tienes para subir tu foto, ( el archivo) y mas abajo poner tu ubicacion, ciudad, coma, pais y abajo del todo ( guardar) y asi podrás poner las dos cosas
@perez siii, lo hago así y le doy a guardar, pero ni se sube, ni se guarda. No sé por qué.
@Loly.L.B. Prueba una cosa. Sube la foto que quieras y la guardas. Luego sales de la aplicacion y vuelves a entrar. A mi me paso que hace poco cambie la foto y no aparecia al momento. Sali y volvi a entrar y ya aparecio.
@xime ¡Buenas noches! Estoy sorprendido por la presencia de “yoruguas” contigo somos ahora 5 y en proporción a nuestra población, somos un montón. ???? Yo estoy al este de Montevideo, que contigo son 3 los residentes y tenemos a uno más al oeste del país; del norte nadie se ha reportado. Estoy a las órdenes por cualquier consulta o idea que sea interesante compartir.
@Loly.L.B. Holaaaaaa, soy de la zona de franciscanos, del mismo alicante, el centro :-)
Hola,soy juanito.vivo en sevilla.pertenezco a un pueblo de dos hermanas. Saludos
@mxl-1 No estamos muy lejos. En este mismo grupo hay también una compañera que vive muy cerca de mi.
Creo recordar que había alguien también de Valencia en este grupo. Cierto?.
Hola, soy Oscar de Vigo, Galicia , a vuestra disposición para lo que necesitéis.
@oscar550 Bienvenido Oscar !!
Hola! Me llamo Paulo, y también soy de Vigo, España. Ojalá salga algo fructífero de aquí. Saludos a tod@s!
@paul-von-gillen Bienvenido Paul. Si eso esperamos !! xD
Saludos.
hola a todos me llamo Cesar y vivo al norte de Italia en las montañas si puedo ayudar gustoso.